Miércoles 21 de Abril de 2021

La Herencia Misionera

"En el pueblo de San Francisco de Borja pintan los indios cuadros tan vistosos y magistrales que sus trabajos se apreciarían en Roma misma. Un hermano italiano, experto en todas las artes, que aún está con vida, les enseña a pintar. En este mismo pueblo un músico, que al mismo tiempo es un calígrafo notable hizo a pluma una copia de un grabado francés, de un artista parisiense, un retrato de su Real Majestad Felipe V, que lo muestra cabalgando en un corcel brioso, y la copia fue tan perfecta que nuestro Padre Procurador estimó que valía la pena llevarla consigo a Europa y presentarla a su Real Majestad.”

P. Antonio Sepp (1691-1733), 
Jardín de flores paracuario


"Me los enviaban desde las más remotas reducciones para que los instruyera no sólo en el canto sino también en la música instrumental. Les enseñaba a tocar el órgano, el arpa (la de dos coros de cuerdas), la tiorba, la guitarra, el violín, la chirimía y la trompeta. Es más, los he familiarizado también con el dulce salterio, y no sólo aprendieron a tocarlo, sino al final también a construirlo, como también otros instrumentos. En varias reducciones existen, hoy día, maestros indios que saben hacer de la vibrante madera de cedro un arpa de David, clavicordios, chirimías, fagotes y flautas; mis herreros han aprendido a fabricar los taladros que se necesitan para hacer las aberturas acústicas de los instrumentos de viento.”

Padre Antonio Sepp (1691-1733), Continuación de las labores apostólicas

Portal de la sacristía de la reducción de Trinidad. Constituye, junto al portal de la sacristía de San Ignacio Miní, el ejemplo más elaborado del barroco americano. Sin embargo el portal de Trinidad representa un sistema constructivo mucho más complejo que el empleado para la construcción del portal de San Ignacio Miní. En este caso se logró una innovación técnica consistente en un dintel capaz de soportar la descarga del muro, sin la necesidad de recurrir a piezas monolíticas.

"La semana pasada vi en el pueblo de La Candelaria, cuando celebraba misa, un cáliz, fabricado en esta misma reducción. Habría jurado que era uno de aquellos que Su Santidad, el Papa Urbano VIII, enviara desde Roma a nuestros indios: el platero había imitado la obra de esmaltado en su pie tan hábilmente que no se diferenciaba del original romano.”

P. Antonio Sepp (169l-1733), Jardín de flores paracuario

La expresión de la cultura en las reducciones

Los vestigios jesuíticos que hoy persisten dispersos en el Paraguay, la Argentina y el Brasil, nos permiten vislumbrar aspectos muy vívidos de la cultura que afloró en los pueblos misioneros por más de un siglo y medio de historia. Una cultura generada por efecto del mismo proyecto de evangelización jesuítico, que impregnó todos los ámbitos vitales del guaraní. Asombra la multitud de canales de expresión a través de los cuales dicha cultura se manifestó, con una fuerza inusitada en lo que fuera el universo cultural colonial. El mensaje expresado era único: Cristo, el Evangelio, pero no como conceptos estáticos, sí como elementos plenos de fuerza vital, como motivos de la existencia. Los canales de expresión cultural fueron múltiples: la música, la pintura, el tallado, la arquitectura, la cerámica, la lengua guaraní, la escultura en piedra.
Cuando los testimonios documentales de aquellos contemporáneos de las misiones jesuíticas se refieren a ellas y abren un juicio estético sobre las mismas, todos coinciden en la misma apreciación. Los pueblos guaraníes eran bellos, eran agradables a los sentidos. Los templos, con sus alhajas y demás ornamentos, impactaban al visitante habituado a la pobreza estética de la mayoría de los templos de los pueblos de españoles.
El guaraní que araba el campo bajo el sol ardiente, era el mismo que luego cantaba en el coro, ejecutaba el órgano en el templo, labraba en plata alguna alhaja, esculpía en madera de cedro alguna imagen o hasta escribía una historia de su pueblo que luego era llevada a la imprenta. Después de que ejecutara alguna de esas actividades probablemente sería destinado a buscar ganado en una vaquería lejana, o a luchar como soldado al servicio del Rey en una campaña contra los portugueses de la Colonia del Sacramento ¿Se hallaría en el resto del mundo colonial hispánico un ser más polifacético?

Los instrumentos de la educación
La acción de los Padres jesuitas sobre los guaraníes fue esencialmente educativa. Educar en el cristianismo de la Iglesia Católica, no partiendo de una negación de la cultura guaraní, sino aceptándola y usándola como basamento para la construcción del nuevo orden cultural. Reconocer y aceptar la lengua guaraní como una realidad irrefutable fue quizás el mayor atrevimiento de los Padres jesuitas, en el marco de un modelo cultural que propugnaba hispanizar a cualquier costo al indio. El guaraní fue la lengua de las misiones, hasta para los Curas de los pueblos, pese a que la Corona reiteradamente insistía en la necesidad de imponer la lengua castellana en las reducciones. En el delicado y profundo proceso de educar al guaraní en el evangelio se usaron todos los instrumentos disponibles. Se educaba al indígena no solamente a través de la prédica cotidiana, que podría darse en la escuela a los niños y jóvenes o en el sermón de la misa a los adultos. La educación y la cultura reduccional se impartían también por medio de símbolos y elementos significativos. Las cruces en las cuatro esquinas de la plaza o la cruz erigida como mojón en el lote del abambaé, el rosario pendiente del cuello, la imponente fachada del templo, la capilla instalada a la vera de un camino, las pinturas, estatuas y esculturas, los pequeños nichos con imágenes religiosas presentes en las viviendas de los indios, los músicos y el coro conmoviendo a la multitud, los pétalos de flores aromáticas maceradas en alcohol y esparcidas por el piso del templo. Factores todos que “educaban” en una atmósfera muy particular y cautivante. El guaraní se incorporó en toda su plenitud a dicho proyecto y lo hizo suyo, al punto de avivarlo otorgándole un dinamismo propio.

Copistas y creadores
En sus expresiones culturales, ¿el guaraní de las reducciones creaba o era un mero copista o imitador de modelos que se ponían ante sus ojos u oídos? Los testimonios de los propios Padres jesuitas son muy claros: el indio poseía una habilidad extrema para realizar reproducciones de objetos que les eran puestos ante su aguda vista. Pero al mismo tiempo era incapaz de crear algo nuevo o de modificar por propia iniciativa el objeto que se le pedía que reprodujera. Era capaz de reproducir con una gran fidelidad obras pictóricas, una estatua, una pieza musical, una talla en madera, la trama del hilado de un lienzo y hasta una obra arquitectónica.
Pero también es cierto que gran parte de esta crítica dirigida a menoscabar la capacidad del indígena esta teñida de prejuicios, propios de una mentalidad eurocéntrica y etnocéntrica. Basta con observar detenidamente y penetrar el mensaje de las obras de arte elaboradas por indígenas para descubrir, en esas “copias” de modelos previos, un sello y un estilo particular que trasunta la punzante capacidad de expresión del guaraní, en donde los sentimientos son llevados en la imagen a un límite casi hiriente. La imagen pasa a un segundo plano y sirve únicamente como portadora del dolor, la alegría, la consternación, el miedo o el desconsuelo.
Ni copista ni creador. El guaraní gustaba de la expresión y los instrumentos le eran indiferentes. El sistema reduccional le ofrecía al indio los medios o instrumentos que requería para manifestarse y éste los aprovechaba. La escultura en madera del Cristo coronado de espinas y lleno de llagas, podría ser calificada como muy europea, pero el dolor y misterio que expresaba la imagen eran muy íntimas del guaraní. Del mismo modo el monumental templo de un pueblo jesuítico, que sin duda alguna era la expresión del barroco ¿Pero acaso no era genuinamente guaraní la espiritualidad que emanaba de lo arquitectónico, el encuentro en comunidad en las ceremonias religiosas o el concepto de Dios que se manifestaba en el lugar?
La fuerza expresiva de la cultura del guaraní reduccional se refleja también en otras facetas de la realidad. Se trata de expresiones que podríamos llamar espontáneas y populares, marginales al proyecto cultural institucional. Es una arte muy rústico pero de gran contenido expresivo. La impresión de manos en baldosas cerámicas, los dibujos trazados con incisiones en la piedra, pequeños animales del monte y pipas moldeados en cerámica y coloreados, evidencian la existencia de formas de expresión aún no suficientemente valoradas ni estudiadas dentro de la cultura reduccional guaraní. Y aquí sí que había creatividad pura. Era el arte que surgía en el ámbito del hogar, en el momento de ocio. El otro era el que se expresaba en los talleres del pueblo, donde las obras se hacían a pedido y bajo dirección.

La pintura
Por el carácter endeble de las obras pictóricas, muy pocas han perdurado hasta nuestros días. Las obras que perduraron y que hoy se exponen en museos o forman parte de colecciones particulares son una pobre muestra de lo que existía en las reducciones. Basta con leer el inventario levantado en el año 1768 para comprender la magnitud de las obras pictóricas que ostentaban los pueblos en sus templos. Las más mencionadas son las denominadas “pinturas de humo”, realizadas directamente sobre las paredes del templo por los mismos indígenas. No faltaban los cuadros realizados sobre tablas o tela, especialmente el de los santos patronos del pueblo. 
Los colores eran obtenidos excepcionalmente fuera de las reducciones. La mayoría de los pueblos poseían en los talleres una oficina en donde se hallaban los “elementos y piedras de moler colores”. Estos colores eran obtenidos de sustancias vegetales y diversos tipos de óxidos.

La escultura y las tallas
Las estatuas de piedra y tallas en madera policromadas predominaban en los pueblos. Algunos, como Nuestra Señora de Loreto, San Juan Bautista y San Borja, en algún momento de su historia las produjeron para otros pueblos e inclusive para la venta a las ciudades de españoles. Cristos, santos, vírgenes, altares, retablos, sillas, bancos, columnas y los más diversos objetos de ornamentación o de uso cotidiano, eran producidos con una admirable precisión por las manos de los indígenas, dirigidos por algunos maestros en el arte que recorrían las reducciones.
Las piedras, específicamente la arenisca rosada, y la madera fueron utilizadas por la creatividad de los misioneros en todas sus posibilidades plásticas. Se trata de dos materiales que la naturaleza de la región ofrece en abundancia. Los árboles que ofrecían excelentes maderas para todos los usos se hallaban disponibles en los alrededores de los mismos pueblos, mientras que las areniscas eran obtenidas de canteras dispuestas también en las cercanías de las reducciones.
Carpinteros, pedreros, y expertos en el manejo del cincel, del escoplo y del pincel, generaban en los talleres de las reducciones magníficas obras de arte que hoy podemos apreciar en los museos o entre las ruinas de los mismos pueblos jesuíticos.
Prácticamente la totalidad de las obras son de un contenido estrictamente religioso. Pareciera ser que el mensaje pedagógico se sobreponía al mensaje estético. Importaban más el mensaje y la enseñanza a transmitir por la escultura o la talla que la armonía plástica de la misma. No es extraño entonces que se justificara por ejemplo lo grotesco o lo desproporcional si ello contribuía a acentuar el mensaje a transmitir.

La industria cerámica
La cerámica era el material utilitario más común en las reducciones. Pisos, platos, ollas, tazas, pipas, también algunas imágenes, eran de cerámica. Su elaboración era parte de la cultura guaraní, pero en las reducciones se le agregaron nuevas técnicas de confección y de cocción, lo que permitió la obtención de un material cerámico de óptima calidad. Algunas de las principales innovaciones fueron la utilización del torno, la incorporación del horno para la cocción y la utilización del esmaltado y del vidriado.
La primitiva cerámica guaraní no desapareció. Su producción continuó en el ámbito familiar, de manera que las viejas técnicas, como el escobillado y el engobe, entre otras, continuaron en forma paralela a las innovaciones.
Como producción comunitaria, la industria cerámica se orientó específicamente a la elaboración de tejas y de baldosas.

Oído innato para la música
El gusto por la música que tenía el guaraní causaba asombro en los misioneros jesuitas, así como la innata capacidad para ejecutar piezas musicales.
Los Padres jesuitas incorporaron a las reducciones instrumentos musicales típicamente europeos y un estilo particular, el barroco.
En las reducciones no faltaban flautas, fagotes, chirimías, violines, liras, arpas, vihuelas o guitarras, clarines, trompetas y hasta algún órgano.
La música que se ejecutaba en los pueblos era básicamente sacra y buscaba cimentar el proyecto evangelizador.
Algunos instrumentos eran comprados, pero la mayoría eran fabricados en las propias reducciones. De ese modo a fines del siglo XVII del Padre Antonio Sepp, logró fabricar en el pueblo de Itapúa un órgano, fundiendo para los tubos los platos y fuentes de peltre que existían en la reducción. Este órgano fue luego de pueblo en pueblo, hallándoselo al momento de la expulsión de los jesuitas en el templo de la reducción de San Javier.

La imprenta guaraní
Contar con obras impresas en las reducciones en idioma guaraní, constituía una prioridad para los jesuitas. En varias oportunidades los Padres habían solicitado una imprenta y un tipógrafo, sin que se llegara a lograr el objetivo.
Finalmente se obtuvo una. Los tipos fueron realizados por los propios indígenas y la tinta obtenida de la yerba mate. Esta imprenta imprimió obras en los pueblos de Nuestra Señora de Loreto y en Santa María la Mayor. Algunas impresiones fueron en latín y otras en idioma guaraní. Los textos generalmente de tipo religioso estaban destinado a la catequización del indígena. Algunas de las obras impresas fueron las que había escrito el Padre Antonio Ruíz de Montoya en lengua guaraní, también se imprimió una traducción al guaraní de la obra Diferencia entre lo temporal y lo eterno, del Padre Eusebio Nieremberg, también Flos Sanctorum del Padre Rivadeneira. El Padre Buenaventura Suárez pudo también imprimir sus interesantes y novedosos estudios astronómicos realizados desde el observatorio de la reducción de San Cosme y Damián.
Pero no sólo jesuitas imprimieron sus obras. Lo hicieron también algunos guaraníes. Entre ellos estaban Nicolás Yapuguay y el indio Melchor, quien escribió una historia del pueblo de Corpus Christi, mientras que otro indio de Loreto había escrito un libro con sermones para cada domingo del año. 
La circulación de libros, comprados o impresos en las reducciones, era muy intensa en las misiones y de ellos se valían tanto los jesuitas como los indígenas para su instrucción. Cada reducción contaba con un salón biblioteca en el sector de la residencia o colegio. Los inventarios de las bibliotecas realizados en el año 1768 muestran la profusa diversidad bibliográfica que existía. Junto a los libros religiosos, estaban los de matemáticas, geometría, historia, literatura, tratados prácticos sobre agricultura y diversos oficios, geografía, filosofía, artesanías.

Algunos de los maestros del arte
La historia rescata algunos de los nombres de aquellos misioneros jesuitas que instruyeron a los indígenas y formaron escuelas de arte en los pueblos. En el año 1615 se menciona al Hermano Bernardo Rodríguez como un eximio pintor. En 1616 aparece el Padre Luis Berger, quien enseñó música y pintura a los indios de Loreto en el Guayrá, mientras que también pintaba obras en San Carlos y Concepción. Otro fue el Hermano Luis de la Cruz, autor de un famoso cuadro que estaba sobre el altar del templo de Loreto en el año 1647.
A finales del XVII y comienzos del XVIII sobresalió sin duda alguna como escultor el Hermano José Brasanelli, quien también era arquitecto, trabajando en todos los pueblos del Paraná y Uruguay. Allí donde se lo requería iba, para dirigir o diseñar una construcción, o para instruir a los indígenas en el arte de la escultura o del tallado. Brasanelli falleció en Santa Ana, donde residía habitualmente, el 17 de agosto de 1728.

El hombre primitivo misionero
Los Avá y su modo de vida
América en la visión de los europeos
La ocupación de la región misionera
Hacia las fronteras
Mbororé, gloria de los misioneros y escarmiento de los bandeirantes
Sociedad, producción y consumo en las reducciones
El amabmaé y el tupambaé, dos modos de trabajar y producir
Gobierno y administración de los pueblos jesuíticos
Vivir en una reducción
La Guerra guaranítica
La rebelión guaraní
La expresión de la cultura en las reducciones
El urbanismo jesuítico-guaraní
La edificación de una reducción
Los caminos recorridos por el guaraní
El fin de la obra misional: la expulsión
La decadencia de los pueblos guaraníes posjesuíticos
El Yapeyú de Don Juan de San Martín
De los pueblos misioneros a centros productivos
Se quiebra la unidad
La revolución en las misiones
El reglamento de Belgrano
La revolución se internacionaliza –El avance e luso-brasileño sobre las misiones occidenales-
José Artigas –Teniente Gobernador-
Andrés Artigas, Comandante General de Misiones
Andrés Guaucurí, Artigas, y el intento de recuperación de los siete pueblos
Andrés Artigas, sus últimas campañas
Los sucesores de Andresito en Misiones
Misiones bajo el dominio paraguayo
Misiones, la ruta comercial del Paraguay
La dispersión final
Corrientes ocupa los territorios de las misiones meridionales
Los guaraníes misioneros, un destino de integración social
La herencia secular
Bibliografía
Fuentes documentales

Los Autores
Agradecimientos
Contactenos vía e-mail: webmaster@herenciamisionera.com.ar